
10 de mayo, Día de la Madre
Hoy es un día muy especial, es el día de celebrarlas a ellas, nuestras madres y también a esos padres que cumplen el rol de madres👩🏻🤝👨🏽.
¿Qué significa ser madre?
Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar. Significa dar todo tu corazón y entregar tus fuerzas cada día para sacar a tus hijos adelante y enseñarles a vivir.
Mamá te queremos dar las gracias por… Apoyar nuestros intereses, por tener paciencia, generosidad, por admitir tus errores, por promovernos buenos hábitos y lo más importante, por enseñarnos lo que es realmente la felicidad.
Ideas para celebrarla en su día:
– Prepararle el desayuno o su comida favorita
- Qué mejor forma de iniciar el día que consintiéndola con su desayuno favorito. En caso de que no vivas con ella puedes sorprenderla enviándole el desayuno en alguna de las plataformas que ofrecen este servicio.
– Videollamada
- Si estás lejos de tu madre, la tecnología los acercará. Dedica unas horas de tu día para platicar con ella de cualquier cosa, como recordar momentos de cuando eras niña o niño.
– Hagan ejercicio juntos
- La salud es amor. Una opción distinta es practicar ejercicio con tu mamá, puedes seguir una rutina en YouTube, ya sea de zumba, yoga o alguna otra clase que sepas que le guste.
– Escribirle una carta
- Escríbeles junto a tus hermanos y díganle todo lo que la quieres.
– Juegos de mesa en familia
- Si los videojuegos no son los suyo, pueden aprovechar la tarde para divertirse con juegos de mesa. Si no tienes alguno en casa, puedes pedir uno en línea. Opciones hay muchas: rompecabezas, turista, caras y gestos, entre otros y si no, jugar a la olla (a continuación te explicamos como jugarlo).
La olla
- Se arman dos grupos – por ejemplo de 4 – donde cada integrante deberá anotar 5 personajes / famosos (actores, dibujitos, cantantes, etc.) en distintos papelitos y meterlos todos juntos en bowl doblados (no vale espiar).
- Con los 20 papelitos cerrados, arranca un integrante de un equipo la primera ronda del “la olla» que consiste dar características del personaje sin señas y, por supuesto, sin nombrarlo (DESCRIPCIÓN).
- Por ejemplo: “uno de los mejores jugadores de fútbol de Argentina”, “tiene rulos”, “tiene dos hijas”, etc. La idea es hacerlo lo más rápido posible y tratar de que tu grupo adivine la mayor cantidad de personajes en 1 minuto.
- Cuantos más papelitos adivine el grupo, más puntaje obtendrán. Cuando se cumple el minuto, el bowl pasa al siguiente grupo que hará lo mismo.
- La primera ronda termina cuando se acaban los papelitos del bowl, se realiza la cuenta de los mismos y se anota el puntaje de cada grupo.
- La segunda ronda consiste en “dígalo con mímica”y se realiza con la misma mecánica que la primera ronda.
- La tercera y última ronda de “la olla” consiste en decir una sola palabra (por ejemplo: diez o mano en el caso de Maradona) que pueda definir al personaje/famoso/actor/escritor/dibujito animado.
- El equipo que más personajes adivinó a lo largo de toda la ronda es el ganador.
- La cantidad de participantes y de papelitos puede variar a “piacere”.
- Parece fácil pero resulta difícil ir recordando los personajes que fueron saliendo y se torna muy divertido.
Les adjuntamos un video en el que queremos darle una sorpresa a las madres de nuestra delegación provincial de Santiago, para que no se olviden de todo el cariño y aprecio que les tienes sus hijos👨👩👧👦, echale un vistazo👇🏻