
Más de 2 mil personas visitaron el edificio de la Intendencia Metropolitana en el Día del Patrimonio 2018
La Intendenta Karla Rubilar junto al Delegado Provincial, Enrique Beltrán, encabezaron recorrido con trajes de principios del siglo XX.
La Intendencia Metropolitana fue uno de los edificios más visitados durante el sábado 26 y domingo 27 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio Cultural, que por primera vez se desarrolla durante dos días contando con la presencia de más de 2 mil personas que llegaron hasta Morandé 93.
El recorrido contempló la visita al salón Vicuña Mackenna, la oficina de la actual Intendenta Karla Rubilar y además, los visitantes pudieron apreciar los vitrales diseñados por el pintor Pedro Subercaseaux. Este domingo la máxima autoridad regional en conjunto con el Delegado Provincial, Enrique Beltrán, encabezaron algunas de las visitas por el edificio patrimonial vestidos con trajes de la ópera La Traviata, facilitados por el Teatro Municipal y característicos de principios del siglo XX.
Frente a esto, la Intendenta Karla Rubilar, explicó «Santiago es parte del Patrimonio y nos sentimos muy orgullosos que durante estos dos días miles de personas han podido recorrer este y otros atractivos. Tenemos que abrir mucho más los espacios para que la ciudadanía pueda disfrutar estas maravillas que tenemos. Hemos tenido una convocatoria increíble, somos de los edificios más visitados junto con el Municipio de Santiago, y nos sentimos felices porque a pasitos de La Moneda está esta maravilla en pleno casco histórico».
En tanto el Delegado Provincial de Santiago, Enrique Beltrán, sostuvo que «este es un día de mucho orgullo para la Intendencia Metropolitana al recibir a los vecinos y ciudadanos de nuestra región. El hecho de poder abrir estas puertas, mostrar estas maravillas a los vecinos es fundamental para el desarrollo cultural. Para poder construir futuro debemos conocer nuestra historia»
La jornada patrimonial contó con funciones del Teatro Tradicional de Títeres de Chile y con cuecas a cargo de la agrupación folclórica «Sangre Amerindia». Además, la Escuela de Talentos Jóvenes de San Bernardo presentó un extracto de la obra «La Negra Ester» y se exhibieron videos con la historia de los históricos relojes de la Intendencia y de los vitrales de la cúpula del edificio.
La Intendencia Metropolitana, precisamente su edificio, fue declarado Monumento Nacional el 30 de diciembre de 1976, tras ser sede de El Diario Ilustrado hasta 1928 cuando fue adquirido por el Fisco como dependencias de la actual Intendencia Metropolitana para constituir un barrio cívico en torno al Palacio de La Moneda. Puede ser visitado de lunes a viernes a partir de las 09:00 hrs.