Usted está visualizando el sitio antiguo de la Delegación Provincial de Santiago actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2019

«Viernes Historiado» en el Palacio Larraín Mancheño

Como todos los últimos viernes de cada mes, este 27 de septiembre se realizó el «Viernes Historiado» en el Palacio Larraín, en cuya oportunidad contó con la presencia del Delegado Provincial, Enrique Beltrán. «Fue una sorpresa haber conocido el Palacio y ver que todavía hay gente que hace de todo para mantener las tradiciones y que quiere mantener este Santiago histórico que está invisibilizado. Tenemos una responsabilidad enorme como ciudadanos y como autoridades de ayudar a revitalizar el patrimonio», comenta el Delegado.

José Antonio Ilianovich, trabaja hace 14 años en el lugar y es gestor y rostro visible del proyecto «Palacio Larraín», que tiene como finalidad rescatar la esencia y la historia de la aristocracia chilena, la cual fue todo un ícono en la Belle Epoque. «Este es un palacete francés, uno de los últimos que van quedando intactos en Santiago. Me encargo de administrar y recuperar el lugar, así es mi forma de hacer un aporte cultural para la capital», expresa José Antonio.

En este «Viernes Historiado», también se contó con la presencia del Museo Guerra del Pacífico, del director, Marcelo Villalba, quien realizó una actividad en el lugar para hacer un reconocimiento a los héroes de esta guerra. «Es importante mantener la historia viva y reconocer a estos héroes en un barrio donde ellos vivieron. La idea es que el casco histórico de Santiago vaya teniendo una presencia relevante y el barrio se transforme en un lugar tan importante y emblemático como otros sectores de la capital. Por esto mismo, es que la participación de la gente y de don Enrique es tan importante para nosotros», comenta Villalba.

En el evento también estuvo presente Valeria Ortega, bis nieta del General en Jefe del Ejército de la Guerra del Pacífico, Justo Ortega Cuevas. «Me encanta que estén reparando la casa y que existan estas instancias, ya que la historia en Chile no debe perderse, al igual que los distintos patrimonios de la ciudad y el país», comenta.

El primer domingo de cada mes, el Palacio Larraín abre sus puertas para realizar una visita guiada a todos quienes quieran asistir. Los fondos que se recaudan en esta visita van en directo apoyo a la recuperación del lugar.